top of page
Hola,
NMC® es una organización voluntaria que trabaja para reducir la contaminación mediante la concientización y recolección en todo el país, en asociación con otras organizaciones.
Llevamos 4 años trabajando y ya hemos logrado recuperar más de 3.000.000 colillas, colocando 300 ceniceros e impulsando la educación ambiental en más de 150 centros educativos en todo el país.
Nosotros

Más activos
que nunca.
En el mes de marzo lanzamos Sembrando Conciencia 2023, una campaña nacional que tiene como objetivo llevar la educación ambiental a más de 100 centros educativos en todo el país.
En colaboración con Teko®, reciclaremos colillas para convertirlas en pintura que utilizaremos para pintar murales en cada centro educativo.

Hacete socio
Hacete
socio.
NMC® es una organización voluntaria que se financia del aporte de los voluntarios y empresas para llegar a todos los rincones del país.
Hacerte socio es muy fácil. Simplemente tendrás que seleccionar el importe que estas dispuesto a donar mensualmente y finalizar el pago a través de MercadoPago®.
También podrás hacerte socio contribuyendo mensualmente a través de Patreon®.
Simplemente tendrás que registrarte, elegir el monto que deseas donar, y el 1º de cada mes se debitará de tu tarjeta.
Nuevo
Socio
empresa.
Como socio empresa nos acompañarás durante la toda la gira 2023. Tendrás presencia destacada en nuestras redes sociales, imprimiremos tu logo en nuestros chalecos y hasta podrás aparecer en nuestro vehículo.
Ser socio empresa significa acompañarnos en este camino para lograr un cambio social sin precedentes en nuestro país.
Talleres para
empresas.
En los últimos 4 años hemos adquirido experiencia y desarrollamos talleres que incluyen: charlas, jornadas y colaboraciones.
Nos encargamos de todo. Nuestras charlas son motivacionales y recreativas para motivar a sus empleados en la correcta gestión de los residuos. Luego, ponemos en práctica lo aprendido y realizamos una jornada de recolección en campo, visitando playas de la ciudad que necesitan ser recuperadas. Finalmente, colaboramos con ustedes para comunicar estas experiencias.
CUPOS LIMITADOS | INSCRIPCIONES ABIERTAS
Talleres para empresa

Impacto ambiental
IMPACTO DE LAS COLILLAS
EN EL AMBIENTE
Un pequeño gran problema.
Todo empezó luego de la implementación de la ley anti tabaco. Si bien solucionó un problema importante para la salud, no se previó que el cenicero pasaría a ser el medio ambiente.
En el mundo se desechan 4.3 trillones de colillas por año y se estima que en Uruguay se desechan alrededor de 5 millones por día.
Esto se debe a que un 20% de la población adulta consume tabaco, unas 500.000 personas.
residuo
abundante
Son consideradas el plástico más esparcido del mundo por su efecto hormiga, dado que se desechan en todas partes y son difíciles de recoger.
Según estudios internacionales, representan el 40% de los residuos urbanos y el más presente en playas.
el más
esparcido
Cada colilla en contacto con el medio ambiente puede contaminar hasta 50 litros de agua liberando miles de sustancias tóxicas.
Cuando llueve, las colillas son arrastradas hacia las boca de tormenta, y por ser pequeñas, son liberadas al mar.
residuo
tóxico
Están compuestas por acetato de celulosa, un bio-plástico no bio-degradable que puede tardar hasta 25 años en degradarse
El acetato de celulosa es un bio-plástico derivado de la celulosa de la madera que puede ser reciclado.
no bio-
degradable
PROYECTO DE LEY
Hemos logrado impulsar un proyecto de ley que regula la presencia de colillas en el ambiente.
Desde el primer día supimos que para lograr un cambio social, necesitábamos tomar acción y eso fue lo que hicimos. Al cabo de 4 años, logramos impulsar este proyecto de ley que incita a las empresas a colocar ceniceros, destinar las colillas a reciclaje y penalizar a quienes arrojen su colilla al suelo.
Impacto positivo
Soluciones
Contacto
bottom of page